Mejora el posicionamiento: Google, que todo lo sabe, prioriza los productos digitales con mejor adaptación a móvil (qué mejor que no esté adaptado sino diseñado directamente).
Máximo rendimiento: si piensas primero en móvil, piensas en el peso de tus imágenes, en la cantidad de información y en la optimización para que la velocidad de carga sea alta y su información sea de rápido acceso.
Fácil adaptación: después de diseñar pensando en móvil, adaptar a más espacio no solo es más fácil sino también más práctico.
Tips para los prototipos móviles
Usa Adobe XD:
Tanto para tus diseños digitales como para la creación de apps, Adobe XD es la herramienta creada para esto, no solo diseñas sino que prototipas en un solo lugar integrándose fácilmente con otras herramientas como Photoshop e Illustrator.

El contenido sí es el rey:
Como hay restricciones de espacios, prioriza lo que es importante. Evita textos largos que sean difíciles de leer, usa contenido multimedial solo si es necesario (presenta contenido útil o mejor la experiencia de usuario) y evita los pop-ups que interrumpan la navegación.
Haz fácil la navegación:
Usar el celular es natural, hay unas características que comparten los diseños móviles que logran este efecto intuitivo como el menú hamburguesa, el scroll es mucho más usado en las aplicaciones y el doble tap es una interacción más cómoda, etc.
Optimiza tus imágenes:
Para no afectar la velocidad, es necesario crear imágenes que no sean pesadas. Al momento de guardar tus imágenes en Photoshop usa el diálogo “Guardar para web” e impórtalo a Adobe XD ¡Así de fácil!
Ya lo sabes, no solamente para apps sino para cualquier producto digital lo mejor es pensar primero en el diseño móvil, tienes de la mano Adobe XD para hacerlo de la manera más eficiente ya que te ofrece todas las herramientas para el diseño y prototipo, al mismo tiempo que puedes usar tus activos de otras soluciones de Adobe y sorpréndelos a todos al mejorar la experiencia de usuario.
